Grosvenor desarrolla un proyecto residencial de lujo en la Milla de Oro de Madrid
La centenaria inmobiliaria se suma al grupo de británicas que ya apuestan por el mercado español

Tal como han hecho recientemente otras compañías como Intu, Taylor Wimpey o Benson Elliot, la inmobiliaria Grosvenor, con 340 años de historia a sus espaldas, ha cerrado hace escasos dos meses su primera inversión en el negocio residencial español: la compra de un solar de unos 820 m2 situado en la calle Jorge Juan de Madrid.
En él planean edificar seis exclusivos apartamentos y un ático con vistas al Parque del Retiro. El Chief Executive de la filial europea de la compañía ha asegurado que están bien situados para identificar oportunidades de rehabilitación y value add con arreglo a la mejoría del mercado residencial. Tal como explican desde la oficina del grupo en Madrid, "la estrategia es invertir en el corazón de la capital, indudablemente en distritos como Salamanca y Chamberí, que son interesantes tanto para el inversor final como para el cliente que se identifica con nuestra filosofía".
Grosvenor lleva años apostando por este mercado, siendo uno de los primeros grupos británicos que llegó a España, pero no es el único. Según Javier García-Mateo, socio de Financial Advisory de Deloitte, "a los inversores de Reino Unido siempre les ha gustado el mercado inmobiliario español y han invertido en todos los momentos del ciclo".
También lo señala así Rafael Bou, socio de Real Estate de PwC: "España siempre ha sido un mercado importante, ya sea a través de inversiones corporativas o de activos. En este momento del ciclo, se están acercando más los inversores de carácter más institucional y menos oportunista, lo cual es positivo."
Con más de 2.147 millones de euros desde 2011, los fondos británicos son el segundo inversor internacional en el mercado inmobiliario español, por detrás de Estados Unidos. En el primer trimestre de 2017, según Deloitte, ya suman 550 millones en compras inmobiliarias, cerrando movimientos tan destacados como la compra de tres grandes centros comerciales (Parque Principado en Asturias, Puerto Venecia en Zaragoza y Xanadú en Madrid) por parte de Intu Properties, o la promoción desde finales de los 80 de más de 100 viviendas anuales en destinos turísticos como Baleares o Málaga, llevada a cabo por Taylor Wimpey.