¿Te gustó Fariña?
No esperes más y hazte esta ruta por Galicia. Descubre las casas, calles y escenarios famosos de la serie

Tanto si te has leído el libro de Nacho Carretero como si has disfrutado de la serie cuyo protagonista es Javier Rey, estamos seguros de que te encantará conocer los lugares donde se desarrolla la trama. No sólo por su relación con esta historia basada en hechos reales, sino porque se trata de estampas de una belleza desbordante. Coge tu mochila y ¡no esperes más para hacerte esta maravillosa ruta!
Vilagarcía de Arousa
Uno de los lugares míticos del narcotráfico gallego, con una cantidad en su día ingente de bancos y coches de alta gama. Dentro de la ciudad puedes visitar el Pazo, cuyo origen se remonta al siglo XVI, y el Convento de Vista Alegre.
No te pierdas tampoco el paseo marítimo entre las playas de Compostela y la Concha hasta Carril, donde podrás degustar las mejores almejas de la zona.
A Illa de Arousa
Una isla de sólo 7 km2 a la que hasta 1985 había que llegar en barca (algo muy goloso para el narcotráfico). 11 km de playa y el Islote de Areoso, zona natural protegida rodeada de arrecifes, son sus imprescindibles.
Vilanova de Arousa
Se trata del pueblo donde se sitúa la conververa que la familia Charlín utilizaba para blanquear el dinero proveniente del tabaco y la droga. Es una villa preciosa con una playa de arena blanca, Praia do Torreón, donde se produce una de las descargas en la serie.
Una vez allí tienes que acercarte a visitar el Pazo de Baión, propiedad durante las andanzas de nuestros protagonistas de Laureano Oubiña, donde las madres de la Asociación Érguete se manifestaban en su lucha contra la droga. Aquí es donde Laureano se casa con Esther, su segunda esposa, y hoy en día es alquilado para todo tipo de celebraciones.
Cambados
Capital mundial del albariño, es el pueblo natal de Sito Miñanco y Laureano Oubiña, y aunque no aparece en la serie, es uno de los lugares más espectaculares de la ruta. Tiene un pasado celta y romano que le aporta una riqueza cultural encomiable, desde la Plaza de Fefiñáns hasta la Iglesia de Santa Mariña Dozo.
Obligatorio el Mirador Monte de Pastora, desde el que se puede contemplar la desembocadura del Umia, a Illa de Arousa y el Puerto de O Grove.
Praia das Furnas
El mismo lugar en el que el Ramón Sampedro de Javier Bardem sentenció su vida es el que amparaba las reuniones de Sito y Terito. Las vistas que rodean ese ya famoso banco responden a esta impresionante playa de Xuño.
Noia
Casi todo el pueblo se convirtió en figurante de la serie durante su realización, pues se trata de la zona en la que más minutos se rodaron. También podéis pasar por Porto do Son y Outes para finalizar esta ruta que de seguro satisfará tanto a los amantes del turismo como a los más exigentes paladares.